EFEMÉRIDES

23 DE SEPTIEMBRE
                   

 Día internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niños y Niñas.



Se celebra el El Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, instituido en 1999 en conmemoración de la fecha de 1913 en la que se promulgó en la Argentina la primera ley en el mundo contra la prostitución infantil, impulsada por el diputado socialista Alfredo Palacios.h
  

                             23 DE SEPTIEMBRE "DIA DEL VOTO FEMENINO"

 





21 DE  SEPTIEMBRE
                    
                                           DIA INTERNACIONAL DE LA PAZ






Cada año, el 21 de septiembre, se celebra el Día Internacional de la Paz en todo el mundo. La Asamblea General ha declarado esta fecha como el día dedicado al fortalecimiento de los ideales de paz, a través de la observación de 24 horas de no violencia y alto el fuego....

20 DESEPTIEMBRE


SEMANA DE LA DONACION DE ORGANOS  , TEJIDOSY CELULAS
 DE LAS ESCUELAS DEL 20 AL 24 DE SEPTIEMBRE







17 DE SEPTIEBRE   
   
                                            DIA DEL PROFESOR



Cada 17 de septiembre se celebra el “Día del Profesor” en honor a José Manuel Estrada, educador, escritor e intelectual argentino que falleció un día como hoy pero de 1894.
Nacido el 13 de julio de 1842 en Buenos Aires, quien además de profesor fue historiador, orador, escritor, periodista y uno de los más destacados intelectuales de su época.




13 DE SEPTIEMBRE



DIA DEL /LA BIBLIOTECARIO

 



Fue establecido por el Congreso de Bibliotecarios reunidos en Santiago del Estero en 1942 y fue instituido como "Día del Bibliotecario" a nivel nacional, en 1954, mediante sanción del Decreto Nº 17.650/54, en homenaje a los Bibliotecarios/as de todo el país.

Este día se corresponde con la edición de "La Gaceta de Buenos Aires" del 13 de septiembre de 1810, en la que apareció un artículo titulado "Educación", escrito por Mariano Moreno, que informaba sobre la creación por la Junta de Mayo de la Biblioteca Pública de Buenos Aires, hoy Biblioteca Nacional y de los nombramientos del Dr. Saturnino Segurola y Fray Cayetano Rodríguez, quienes fueron los primeros bibliotecarios oficiales de la nueva era de la Independencia de la República.

11 DE SEPTIEMBRE   


                                   11 DE SEPTIEMBRE DIA  DEL MAESTRO



El 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, conocido como”el padre del aula”, en conmemoración a la fecha del aniversario de su muerte. Él desempeñó los cargos de político, filósofo, pedagogo, escritor, docente, periodista, estadista y militar argentino, gobernador de San Juan y presidente de la Nación Argentina.

10 DE SEPTIEMBRE 
                                        DIA DEL PERSONAL AUXILIAR ESCOLAR



 6  DE SEPTIEMBRE

     8 DE SEPTIEMBRE:"DIA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACION"


El 8 de septiembre de cada año se conmemora el Día Internacional de la Alfabetización, una importante fecha cuya finalidad es concientizar y sensibilizar a la comunidad global sobre la importancia de la alfabetización de las personas, comunidades y sociedades.





26 DE AGOSTO




28 DE AGOSTO DÍA MUNDIAL DEL ÁRBOL


17 DE AGOSTO
                                  17 de Agosto Paso a la inmortalidad del Gral. José de San Martín



El 17 de agosto se cumple un nuevo aniversario del deceso del General San Martín, el Libertador de América. En Argentina se le reconoce como el “Padre de la Patria”.





13 DE AGOSTO
                                       16 DE AGOSTO Día de la Niñez

 Día del Niño: por qué se festeja y qué se celebra en Argentina

El Día del Niño se hizo popular internacionalmente junto con la creación de los Derechos del Niño. La Organización de las Naciones Unidas impuso esta celebración el 20 de noviembre. Sin embargo, por una iniciativa de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, terminaría festejándose en agosto en nuestro país.

Durante una época se celebraba el primer domingo de agosto, luego pasó a ser el segundo y finalmente en 2013 con motivo de las PASO legislativas se trasladó al tercer domingo de agosto.


2 de  Agosto de 2021
                                 
                                SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA


Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna en más de 170 países, con la intención de fomentar esta práctica y mejorar la salud de los bebés. Este año, el lema es “Apoyar la lactancia materna contribuye a un planeta más saludable "










16 de Julio de 2021
18 DE JULIO DÍA DEL ATENTADO A LA AMIA



 
El 18 de julio del año 1994 se produjo el mayor atentado terrorista ocurrido en nuestro país: el perpetrado contra la mutual judía de Buenos Aires. Fueron 85 las víctimas fatales y más de 300 los heridos.
12 de julio de 2021
                            




12 DE JULIO: DÍA DE LAS HEROÍNAS Y MÁRTIRES DE LA INDEPENDENCIA DE AMÉRICA






Nació en el cantón de Toroca, que hoy forma parte del municipio de Ravelo, Provincia de Chayanta, Departamento de Potosí y murió en Chuquisaca el 25 de mayo de 1862 (actual Bolivia).
A la muerte de su esposo asumió la comandancia de los ejércitos que conformaban, luego, denominada Republiqueta de La Laguna, por lo que es honrada su memoria en la Argentina y en Bolivia. Hablaba castellano, quechua y aymara.



8 de Julio de 2021
    
                            9 DE JULIO DÍA DE LA INDEPENDENCIA



Viva la libertad! El 9 de julio se conmemora la Declaración de la Independencia. ... En 1816, los representantes de cada una de la Provincias Unidas decidieron reunirse en Tucumán para declarar la independencia de España y de cualquier otro país. Se reunieron en una casa que cedió Doña Francisca Bazán de Laguna.




5 de Julio de 2021


 7 de Julio: Día de la conservación del suelo.




La fecha fue establecida en 1963 por decreto de la Presidencia de la Nación en memoria del fallecimiento del Dr. Hugh Hammond Bennet, investigador estadounidense que trabajó constantemente en busca de la preservación de la integridad del recurso natural suelo, cuya importancia es vital para la producción agropecuaria.



                     
                                     2  DE  JULIO" DÍA INTERNACIONAL 
                                                   DEL COOPERATIVISMO"


Día Internacional del Cooperativismo. El 1992 la Asamblea General de la ONU (Naciones Unidas) proclamó la necesidad de realizar un «Día Internacional de las Cooperativas» a partir de julio de 1995, en conmemoración al centenario de la creación de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI).
Cooperar es trabajar juntos en una tarea común y permite otorgarles herramientas a los alumnos para resolver prácticas de la vida real. La cooperativa escolar, por lo tanto, constituye un elemento educativo de trascendencia, con aportes efectivos en la tarea de lograr el desarrollo integral de los jóvenes y como recurso para todas las áreas del conocimiento




18de Junio de 2021




20 DE JUNIO: DÍA DE LA BANDERA EN CONMEMORACIÓN DEL FALLECIMIENTO DEL GENERAL MANUEL BELGRANO. En este día se honra al creador de la Bandera Nacional, Manuel Belgrano, quien el 20 de junio de 1820, en Buenos Aires, pasó a la inmortalidad.




17 de Junio de 2021




Este jueves 17 de junio se conmemora el bicentenario de la muerte de Martín Miguel de Güemes, quien es considerado el héroe de la Independencia y una pieza clave en la estrategia del libertador General José de San Martín.



15 de Junio de 2021





Esta celebración comenzó en Argentina el 15 de junio de 1908 como "Fiesta del Libro". Ese día se entregaron los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres. En 1924, el Decreto Nº 1.038 del Gobierno Nacional declaró como oficial la "Fiesta del Libro".



 11 de Junio de 2021



En 2002, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) instituyó el 12 de junio como Día Mundial contra el Trabajo Infantil, para poner de relieve la situación de los niños y niñas que realizan trabajos que vulneran su derecho a la educación, la salud, el juego y la recreación, y los privan de libertades elementales.




..................


10 de junio de 2021


DIA DE LA AFIRMACIÓN DE LOS DERECHOS ARGENTINOS SOBRE LAS ISLAS MALVINAS




10 de junio Día de la afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antartico. El 10 de junio de cada año se conmemora en Argentina la Designación del Primer Gobernador argentino en las Islas Malvinas, en 1829.




7 de Junio de 2021


DIA DEL PERIODISTA


El 7 de junio se celebra en Argentina el Día del Periodista. Esta fecha quedó establecida cuando el político, abogado y partícipe de la Revolución de Mayo, Mariano Moreno, publicó La Gazeta de Buenos Ayres, el primer periódico del nacimiento del país un día como este jueves, pero de 1810.

 

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE


El día mundial del medio ambiente no es sólo una celebración a nivel mundial para sensibilizarnos acerca del cuidado que requiere nuestro ambiente, sino que además es un llamado para que todos nosotros colaboremos con acciones y seamos protagonistas activos del desarrollo sustentable y equitativo.



.......................................................


3 de junio de 2021


#NI UNA MENOS




A partir del año 2021 –por Resolución 3016/2020–, se  estableció  “Ni Una Menos” para ser trabajado en las instituciones educativas de la provincia de Buenos Aires.

Esta fecha está instituida como una jornada de lucha y protesta desde que un colectivo de mujeres se movilizó bajo el lema “Ni Una Menos” en repudio a todas las formas de violencia de los sistemas patriarcales , la violencia machista y, particularmente por su consecuencia más trágica y visible: los femicidios.


2 de Junio

2 DE JUNIO DÍA DE LOS BOMBEROS

 


El 2 de Junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en conmemoración del aniversario de la creación del primer cuerpo de bomberos de Argentina

Destacamos la vocación de servicio y responsabilidad de quienes se brindan y ayudan al prójimo

* Les comparto este vídeo para disfrutarlo en familia  en homenajes a estos héroes , nuestros bomberos que arriesgan todos los días sus vidas para salvar las de personas anónimas, ayudándolos a salir del incendio .Gracias, gracias y milgracias




31 de Mayo de 2021

30 DE MAYO DÍA NACIONAL DE LA DONACIÓN DE ÓRGANOS


Esta fecha, establecida a partir de 1998 en Argentina, se conmemora en honor al día en que nació Dante, hijo de la primera beneficiaria de trasplante de hígado que se realizó en un hospital público de Buenos Aires en el año 1995. En este sentido, la conmemoración connota además la posibilidad que puede alcanzar un trasplante: dar vida ayuda a dar vida.



-----------------------------------------------------------------------------------------------

28 de Mayo de 2021

28 DÍA DE LOS JARDINES DE INFANTES Y DE LA MAESTRA JARDINERA


El 28 de mayo se conmemora en Argentina el Día de los Jardines de Infantes y la Maestra Jardinera en homenaje al fallecimiento de Rosario Vera Peñaloza, fundadora del primer Jardín de Infantes argentino. Una mujer que abrazó la causa de la educación a la infancia  y recorrió nuestro país impulsando la enseñanza en un tiempo  de escaso protagonismo público de la mujer, dejándonos un ejemplo de trabajo y de amor por la niñez.






Les regalamos este videito para que lo canten  y lo vean en familia . FELIZ DÍA!!!!!






21 de Mayo 2021

25 DE MAYO DÍA DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO PRIMER GOBIERNO PATRIO

El 25 de mayo es una de las fechas patrias más importantes para la República Argentina, que conmemora la Revolución de Mayo, una gesta que concluyó en la constitución de la Primera Junta de Gobierno que depuso la autoridad del virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros sobre el Virreinato del Río de la Plata.







18 de Mayo de 2021



DÍA DE LA ESCARAPELA





El 18 de febrero de 1812, a pedido de Manuel Belgrano, el Primer Triunvirato instituyó la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, blanca y azul celeste. Sin embargo, el 18 de mayo de 1935, fue instituido como el Día de la escarapela por el Consejo Nacional de Educación.

......................................................................................


17 de Mayo de2021

SEMANA DE MAYO DEL 17 AL 24 DE MAYO

 

La Semana de Mayo es la semana que transcurrió en Buenos Aires, entre el 18 y el 25 de mayo de 1810, que se inició con la confirmación de la caída de la Junta Suprema Central y desembocó en la destitución del virrey Cisneros y la asunción de la Primera Junta

......................................................................................

10 de Mayo de 2021

       11 de mayo Día del Himno Nacional Argentino



El 11 de mayo se celebra el Día del Himno Nacional Argentino. La Asamblea del año XIII sancionó como tal a la marcha patriótica, cuya letra fue escrita por Vicente López y Planes, y su música compuesta por Blas Parera.

El himno fue interpretado por primera vez el 14 de mayo de 1813 en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson, quien lo entonó. Originalmente, fue denominado Marcha Patriótica, luego Canción Patriótica Nacional y, posteriormente, Canción Patriótica.



......................................................................................

8 de Mayo de 2021 


Día Internacional contra la Violencia Institucional




  El día 8 de mayo se conmemora en nuestro país el Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional. Se ha instituido esta fecha en recuerdo de la Masacre de Budge en la que tres jóvenes fueron asesinados por efectivos de la policía bonaerense.
Fue así,  que en el año 2013, la Ley N° 26.811 declaró  el 8 de mayo como Día Nacional de la Lucha Contra la Violencia Institucional con el objeto de recordar las graves violaciones a los derechos humanos ocasionadas por las fuerzas de seguridad, promoviendo la adopción de políticas públicas en materia de seguridad respetuosas de los derechos humanos.
......................................................................................


Dia Mundial de la Cruz Roja




La Cruz Roja hoy frente a la pandemia COVID-19:
Desde la declaración de la Pandemia el Sistema Global de Respuesta de la Cruz Roja en el mundo ha sido activado bajo todos sus protocolos de atención de desastres. Las 193 Sociedades Nacionales (Cruces rojas del mundo) cuentan con diversos Planes y acciones de contingencia dependiendo de la expansión del virus en sus respectivos países. En Argentina el Consejo de Gobierno de Cruz Roja Argentina declaró formalmente la Categoría de Emergencia 3, máximo nivel de emergencia según su Plan de Respuesta a Emergencias el cual contempla especialmente contextos de Pandemia y estipula procesos determinados.

......................................................................................

30 de Abril de 2021

DÍA DEL TRABAJADOR
















MES DE MARZO


No hay comentarios:

Publicar un comentario

BUEN COMIENZO PARA TODOS!! ASÍ NOS PRESENTAMOS!!

16 DE JULIO DE 2021 28 DE MAYO DE 2021 Con toda la alegría que nos genera el rencuentro, las ganas de jugar juntos y disfrutar de este lugar...