20 DE AGOSTO DE 2021
6 de Agosto de 2021
Propuesta a trabajar en el mes de Agosto
de Julio de 2021
ÁREA: Juego
CONTENIDO PRIORITARIO: Juegos que requieren movimiento
ACTIVIDADES:
- MANCHA CONGELADA. Deberán delimitar el espacio por donde se desplazarán y elegirán a un integrante de la familia para que sea “MANCHA”. A la cuenta de tres todos comenzarán a correr por el lugar y quien sea “MANCHA” deberá intentar tocarlos. Quien sea tocado permanecerá inmóvil en el lugar “CONGELADO”, hasta que otro participante lo toque y se descongele.
8 de Julio de 2021
Ambiente social y natural. Contenidos prioritarios:
Recuperar las experiencias por las que transitan los niños y niñas, para ampliarlas aportando nuevas enseñanzas y aprendizajes; poder indagar el mundo de los insectos.
Actividad: se propondrá observar un vídeo con diferentes insectos que se están trabajando y sus características. Luego de observar el vídeo acerca de los insectos, se propone a los niños modelar con masa de sal y plasticola los distintos insectos.
2 de Julio de 2021
CONTENIDOS PRIORITARIOS:
- Lectura de números.
-Ampliar el conocimiento de la serie numérica.
Juego: ¡A sacar tapitas!
- Para este juego, participarán 2 jugadores. Necesitarán un dado con números del 1 al 6 y 20 tapitas por jugador. Por turno, el jugador que inicie arrojará el dado y el número que indique el dado será la cantidad de tapitas que le quite a su oponente. Gana el jugador que más tapitas tiene.
25 de Junio de 2021
SECUENCIA DIDACTICA:”ACCION Y REACCION”
AREA: JUEGO
CONTENIDO:
* JUEGOS QUE REQUIEREN MOVIMIENTO
PROPUESTA DE JUEGO: “JUGUEMOS EN EL BOSQUE”
18 de Junio de 2021
CONTENIDO:
EDUCACIÓN VISUAL
- Dibujar, pintar, explorar y seleccionar soportes materiales y procedimientos con intencionalidad expresiva.
ACTIVIDAD:
- A partir de la exploración, observación y análisis de diferentes obras de los pintores Amadeo Modigliani y Henri Matisse sobre figura humana realizarán con diferentes recursos sus propias producciones.
¡A completar el tablero de números!
● Armar un tablero por participante con los números del 1 al 12. También vamos a utilizar dos dados (con constelaciones del 1 al 6) y papelitos, o el elemento que tengas en el hogar para marcar.
● Cada participante comienza tirando los dados, cuenta las constelaciones que le salieron y marca en su cartón. Continúa jugando el siguiente participante y así sucesivamente. Aquel jugador que vuelva a tirar los dados sale la misma cantidad que marcó en su cartón pierde el turno y continúa el siguiente jugador. El que primero complete el tablero será el primer ganador.
3 de Junio de 2021
El mundo de los bichos despierta mucho interés, por eso comenzamos con este trabajo de observación del patio de casa para encontrar"bichitos" y luego registrar lo que vieron en un cuadro
Contenido:
AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL:
*Recuperar las experiencias por la que transitan los niños y niñas para ampliarlas, aportando nuevas enseñanzas y aprendizajes. Poder indagar en el mundo de los bichos.
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE:
*Escribir por sí mismos según sus niveles de conceptualización o a través de la copia con sentido.
........................
27 de mayo de 2021
¡A SEGUIR PESCANDO CON MÁS NUMEROS!
Contenido Prioritario:
● Avanzar en el conteo.
● Leer números.
Actividad:
● En esta oportunidad los peces estarán numerados del 1 al 12 (se colocarán 12 peces); se jugará con dos dados (ambos con constelaciones del 1 al 6) y cada uno con su caña de pescar.
● Se numeran del 1 al 12 los peces y se jugará con dos dados cada uno con constelaciones del 1 al 6. Cada niño/a tirará el dado y deberá contar las constelaciones y pescar el número que representa esa cantidad. Si un jugador saca un número que ya salió deberá pasar el turno al siguiente jugador.
● Cada niño/a tendrá una hoja en la cual colocara su nombre e irá registrando lo que sacó en cada vuelta, al finalizar cada ronda de tiro observarán y con ayuda del docente o familiar verán quien tiene el número más alto en cada ronda.
20 de mayo de 2021
¡A BUSCAR LAS LETRAS DEL NOMBRE Y APELLIDO!
Contenidos:
• Escribir su nombre propio de manera convencional.
Actividad:
• Se solicitará a los niños/as que con ayuda de las familias y un cartel con el nombre y el apellido busquen en diarios y revistas las letras de su nombre y apellido, las recorten, armen su nombre y apellido y lo peguen en un cartón
13 de mayo de 2021
SECUENCIA DE EDUCACIÓN VISUAL.
“ROSTRO”
CONTENIDOS PRIORITARIOS:
EDUCACIÓN VISUAL
● Dibujar, pintar, explorar y seleccionar soportes materiales y procedimientos con intencionalidad expresiva.
-Se le solicitará buscar un espejo en el hogar, un lápiz y una hoja. El espejo podrá ser manual (que puedan transportar) o podrán utilizar aquel espejo que está fijo en un sector de casa (como por ejemplo la habitación o el baño). Se les propondrá que el niño se observe en el espejo las partes del rostro y dibuje en el hoja su autorretrato (como por ejemplo pestañas, nariz, el largo y color de sus cabellos, la boca)
07 de mayo de 2021
Secuencia Didáctica Matemática: “Conteo y número”.
Contenido Prioritario:
● Avanzar en el conteo.
ACTIVIDADES:
Juego de pesca.
● Se pedirá a los niños/as y sus familias, que realicen en sus casas un juego de pesca (12 peces) con cartón y cañas de pescar con ganchos.
● Participarán 2 o más jugadores. Se colocarán los peces en el piso. Al mismo tiempo, cada jugador tendrá que pescar la mayor cantidad de peces posibles, cuando no haya más peces, cada uno contará cuántos pescó y lo registrará en una hoja a través de números.
29 de abril de 2021
Hola familias!!
Los invitamos a realizar esta propuesta de educación visual, con materiales que tengan en casa. Vamos a crear verdaderas obras de arte!
Contenidos:
- Construcción del rostro en la bidimensionalidad con elementos no convencionales. Por ejemplo, tapitas, botones, cucharitas, corchos, telas, lanas, broches
................................................................................
23 de abril de 2021
VIAJANDO DE AQUÍ PARA ALLÁ…
Área:Ambiente Natural y Social
Contenido:
- Exploración de las posibilidades del juego y de elegir diferentes objetos, materiales e ideas, brindando igualdad de oportunidades a los niños/as.
• Construir diferentes estructuras en el espacio, explorando las diversas posibilidades de los materiales.
Actividad:
• Se presentará un video donde se les solicitará para la propuesta de actividad recursos como: autito, cartón, tijera, goma de pegar, cinta y masa (un poquito)
• A partir de los recursos previamente mencionados, se les propondrá recortar rectángulos de cartón teniendo en cuenta que sean más anchos que el auto que tenemos.
• Luego unirlos con cinta o goma de pegar haciendo una tira larga.
• Buscar objetos para ir apoyando la tira de cartón y así armar la pista, teniendo en cuenta que tenga subidas y bajadas.
• Una vez armada la pista podes ponerle al final una caja para que el auto entre.
• Ahora, ¡A jugar! Te proponemos que el auto baje y suba sobre la tira de cartón hasta lograr que llegue a la meta. ¿Qué te resulto más fácil que suba o que baje el auto? ¿Si le das con más fuerza llegara a subir y bajar?
Variable:
- Colocarle al auto un poco de plastilina o masa. ¿Qué sucede? ¿Funcionara mejor estando más pesado?
- Puedes cambiar los recorridos utilizando diferentes objetos que tengas en casa.
Recursos:
• UN AUTITO, CARTÓN, TIJERA, GOMA DE PEGAR, CINTA, MASA (POQUITO)
................................................................
16 de Abril de 2021
Hola familias! Los invitamos a jugar y a divertirse avioncitos de papel....vamos animensen y no se olviden de enviarnos sus fotos y videos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario